domingo, 22 de agosto de 2010

ALGUNOS CONCEPTOS IMPRESCINDIBLES

  • Signo: Estructura, complejidad entre significante y significado.
  • Significante: Cosa que significa, discurso de orden retorico.
  • Significado: Valoración de la cosa que significa
  • Gestaltema: Mínima expresión en el plano estético. Un ejemplo es el punto.
  • Morfemas: Organización sintáctica de gestaltemas. Un ejemplo es la línea, que está compuesta por puntos consecutivos.
  • Estilemas: Organización sintáctica de morfemas. Un ejemplo podría ser un cuadrado o un cubo, figuras que son leídas e interpretadas como una totalidad gráfica.
  • Formas: Organización sintáctica de estilemas.
  • Imagen: Organización sintáctica de formas.
  • Significado por denotación: En este caso el significado obedece a un razonamiento lógico de primer orden.
  • Significado por connotación: En este caso el significado obedece a un razonamiento de orden superior, de segundo o tercer orden.
  • Praxis: Asociación significativa de un hecho, que deriva en la acción y el pensar del hombre.
  • Acordamiento: Acuerdo cultural.
  • Gesto: Movimiento consiente de la cara o de las manos, que expresa algo.
  • Rubricismo: Deformación del gesto.
  • Tecnema: Gesto mediado por un objeto técnico.
  • Praxema: Orden sintáctico de tecnemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario